Las pymes andaluzas cerraron 2024 con una evolución positiva de su situación económica y financiera, consolidando un proceso de recuperación que las alejas del estrés financiero vivido durante la pandemia y los años inmediatamente posteriores.

Así lo refleja el nuevo Informe sobre la financiación de pymes y autónomos de Andalucía 2024, elaborado por Garántia, sociedad de avales de la región, en colaboración con Abay Analistas Económicos, que recoge en su sexta edición los resultados de una encuesta realizada en febrero de 2025 a 713 pequeñas y medianas empresas, así como de autónomos de toda la comunidad autónoma.

En la presentación del Informe intervinieron el presidente de Garántia, Javier González de Lara, el Director General de la SGR, Antonio Vega, y Maribel Martínez, Directora de Abay Analistas Económicos.

Según el informe, el censo de empresas en Andalucía es actualmente de 528.600 pymes no agrarias, según el Directorio Central de Empresas (INE). El crecimiento interanual del número de pymes fue del 1,6%, con especial dinamismo en los sectores de servicios a empresas, educación, sanidad y construcción. En cambio, decreció el número de empresas en comercio, servicios personales e industria.

El 53% de estas pymes son personas físicas o jurídicas sin asalariados, y un 42,8% más son microempresas con menos de 10 empleados. Solo un 4,2% supera ese umbral, lo que evidencia la elevada atomización del tejido empresarial andaluz.

Fecha: 13/05/2025

VER NOTICIA